La lista de verificación de calidad, conocido también por lista de chequeo de calidad, Check List u hoja de control, es una herramienta que se utiliza para la recolección de datos, a través de la supervisión de algún proceso. Podrás descargar gratis el formato de la hoja de verificación de calidad en Excel gratis.
Contenido
🌟¿Qué es una lista de verificación?
La hoja de verificación no es más que un formato con estilo de tabla donde vas a poder registrar los datos correspondientes a algún evento que debas analizar. En general se emplea símbolos para identificar los posibles resultados que pueden suceder en cada evento que debes observar de un determinado proceso.
Es importante que al momento que uses este método, este afecte lo menos al trabajo de quien debe realizar los registros. Por otro lado, la hoja de verificación tiene que ser fácil de utilizar y entender al momento de analizar los datos que en él se registran.
🌟¿Cuándo puedes usar una hoja de verificación de calidad?
La hoja de verificación u hoja de chequeo de calidad, la puedes emplear en varias ocasiones, dependiendo las necesidades específicas que tengas, pero sus principales objetivos son: ayudarte a comprender el problema que se te presenta, realizar un plan para solucionarlo y por último facilitar que las mejoras realizadas se mantengan en el tiempo.
El japones Kaoru Ishikawa, creador del Diagrama de Ishikawa, realizó un estudio donde logró identificar ciertos usos para la hoja de verificación de calidad:
- Si debes cuantificar los defectos que se presentan por: producto, localización o causa (este último se refiere cuando el error o defecto viene por una maquinaria o por un trabajador).
- Para corroborar las actividades de un proceso operativo.
- Para comprobar los posibles resultados.
Hay varias áreas de una organización donde la hoja de verificación puede funcionar de maravilla. Algunos de estos son:
Errores administrativos y ventas: En este caso hay posibilidades de tener problemas en el proceso de facturación o al momento de usar el sistema. Otra área es la contable o de contabilidad, donde puedas observar errores de registros o que no se cumplen las leyes.
Errores de las máquinas de producción: Si tu empresa se encarga de crear o distribuir un producto, la hoja de verificación, te ayudará a reconocer si hay errores o si tus empleados no están trabajando de forma de óptima.
Fallas en atención al cliente: Podrás identificar las causas de posibles quejas de tus clientes. Ya sea por la atención brindada de tus empleados o deficiencias en productos o el servicio prestado.
Problemas con empleados: La hoja de verificación de calidad, te ayuda a controlar percances con tus empleados, en casos de faltas injustificadas o accidentes laborales concurrentes.
🌟¿Cómo hacer una hoja de verificación de calidad?
Puedes generar tu propia hoja de verificación de calidad, siguiendo unos pocos pasos.
Antes de mostrarte el paso a paso, recuerda que puedes descargar el formato de la hoja de verificación de calidad en formato Excel gratis.
Paso 1. Definir objetivos y el procedimiento para recoger los datos.
En este punto debes crear las reglas para la observación, definiendo los objetivos que te planteas, para proceder a la recolección de datos.
Para esa recolección tienes que decidir que datos vas a necesitar y el modo en que vas a registrarlos, si es posible tener diferentes puntos de observación, entre otros requerimientos que desees.
Todos los responsables del análisis deben conocer los pasos y partes del proceso para evitar que contenga información innecesaria.
Paso 2. Establecer el período de observación.
El segundo paso que debes hacer, es delimitar cuál será la duración de observación del proceso a analizar. Esto podrá ser en horas, días, semanas, etcétera.
Lo importante es que sea tiempo suficiente para tener datos reales.
Paso 3. Crea un diseño fácil y rápido de entender para tu hoja de verificación.
Vamos con el tercer paso donde te enfocaras en la creación de tu hoja de verificación de calidad.
Lo primero que debes introducir en tu hoja es la información básica para trabajar: Fecha de observación, identificación del proceso, máquina, equipo o trabajador a analizar, encargado del registro en la hoja, entre otra información que para ti sea importante.
Cada parte de la hoja la debes tener explicada y detallada. Esto quiere decir que quien se encargue de rellenar los datos en la hoja, pueda ubicar cada sección de forma rápida. Evita cualquier decoración que no tenga relación con el proceso de observación.
Paso 4. Comenzar a registrar los datos.
Por último, te toca pasar al trabajo de campo, con esto quiero decir que vas a empezar a tomar los datos que necesites. Recuerda, tienes que proceder de forma ordenada, siguiendo los pasos de forma estricta para evitar ambigüedades.
🌟Descargar formato de Hoja de Verificación de Calidad en Excel
Ya debes entender qué es una lista de verificación, para qué sirve y como hacerlo. Ahora para terminar con todo lo que te he explicado, tienes para descargar el formato de la Hoja de Verificación de calidad en Excel gratis.

La plantilla es de uso personal y cuenta con todo lo explicado en el artículo:
- Los datos básicos de lo observado
- La lista a observar, en este caso la hoja está planteada para un mes, con 10 eventos o defectos (que puedes modificar a tu gusto)
- Tienes 5 signos que puedes usar para identificar el resultado observado por semana.
- Para terminar, cuenta con un apartado para anotar observaciones que sean importantes en un futuro.
Contribución: Vector de la imagen destacada cortesía de freepik
