El Análisis de ventas ABC es una herramienta que puedes usar para hacer más fácil el manejo de grandes datos. Esto gracias a que divides los datos de ventas en 3 segmentos, cada uno de estos segmentos tendrá un grado de prioridad y esto permite conocer cuáles datos son los más importantes. El objetivo al final es saber donde poner el mayor énfasis (Grupo A) evitando gastar recursos en productos de poca importancia (Grupo C).

Para ayudarte te comparto para descargar la plantilla del análisis de ventas ABC en Excel gratis. El cual puedes usar a tu gusto de forma personal.

 

🌟Clasificación del Análisis de Ventas ABC.

Como lo dice el propio nombre de esta gestión de inventario, este se divide en 3 grupos: A, B y C. Cada grupo o categoría dependerá de su aporte a los ingresos de tu empresa en un periodo determinado de tiempo (por ejemplo 3 meses). Conoce en detalle cada una:

 

Categoría A: Los productos o clientes de más valor.

La primera categoría está reservada para los productos o clientes que generan más ingresos a tu empresa y que al mismo tiempo no te exigen el uso o gasto de muchos recursos en ellos. (dinero, capital humano, tiempo, etcétera)

En cálculos aproximados puede decirse de un producto que: te genere entre 60% u 80% de ventas, pero solo corresponden al 20% de tus productos.

 

Categoría B: Los productos que tienen potencial para subir de categoría.

La categoría B se puede identificar como intermedia, en ella se concentran los productos o clientes que debido a los ingresos que producen y que pueden llegar a producir a futuro, son candidatos para estar en la categoría A.

En la categoría B, puedes calcularlo en los siguientes números aproximados: Productos o clientes que te produzcan un 15% a un 25% de tus ganancias y ocupan el 30% de tu inventario o cartera de clientes.

 

Categoría C: Los productos que no tienen mucho potencial o no son de gran importancia para tu empresa.

La categoría C es donde vas a agrupar los productos restantes que no has incluido en las categorías anteriores. En este grupo los productos o clientes no cuentan con suficiente peso en tus ventas o ingresos individualmente, pero al ser agrupados todos los productos, tienen cierto porcentaje de los ingresos.

En esta categoría, se toma como regla que ocupan el 50% de tu inventario o clientes y pueden generar entre 5% o 10% de tus ingresos.

 

🌟Estrategias por categorías del análisis de ventas ABC.

Como ya has visto cada producto o cliente, dependiendo de su condición en tu empresa se encuentra agrupado en una de las 3 categorías explicadas. Ahora necesitas conocer que estrategias puedes tomar con los productos o clientes dependiendo del grupo en que han sido catalogadas.

  • Categoría A: Debido a que tienen mucha importancia para ti, estos productos deben mantenerse controlados de la manera más estricta posible, evitando cualquier falta de inventario o existencia. Los productos que se encuentran en la Categoría A tienen prioridad, tanto en logística, mantenimiento y seguridad.
  • Categoría B: Este grupo como te he explicado antes, son posibles candidatos para la categoría A. Por lo tanto, debes verificar si las ventas producidas por estos productos o artículos cumplen con los parámetros u objetivos para ser elegidos.
  • Categoría C: La estrategia con los productos que son rara vez vendidos es muy sencilla. Solo tienes que abastecerlo de vez en cuando, dependiendo de tus observaciones para saber cada cuanto se queda sin existencia.

 

Puntos importantes del Análisis de Ventas ABC

El Análisis de Ventas ABC tienes tanto ventajas como algunos inconvenientes, que debes conocer y tomar en cuenta antes de utilizar esta herramienta.

Las ventajas que puede darte este modelo de control de inventario son: Poder analizar y ejecutar este análisis es rápido, ya que nada más necesitas datos o cifras que se manejan en la gestión de la empresa (inventario y ventas) o en el área de contabilidad, así que no necesitas de ninguna información externa.

En cuanto a las ventas, puede servirte para mejorar la segmentación de tus clientes e identificar los de mayor valor, obteniendo datos específicos de ventas de tus productos. En otro punto pueden reducir tus costos al poder minimizarlos y por ende maximizar aún más tus ganancias.

Como ves son varias las ventajas que te ofrece el Análisis de Ventas ABC. Pero en este caso hay varias desventajas que pueden dificultar el uso óptimo de tu inventario.

Entre las principales desventajas que hay se puede contar con lo inestable que se puede volver esta herramienta y el exceso de parámetros.

De forma breve, cuando se habla de inestabilidad se refiere a que este análisis se centra en la cantidad de ventas en un periodo de corto plazo, van a haber muchos cambios de categorías de tus productos. Si haces cambios para mejorar una de las estrategias de un producto, puede que al final debido a tantos cambios en las categorías, no selecciones el producto que en realidad necesita mejoras.

Otro problema importante que puedes conseguir son los productos nuevos y que se vendan en ciertas estaciones del año. Esto sucede porque los volúmenes de ventas serán bajos y el análisis lo despreciaría a la categoría C, cuando es posible que la demanda no refleje la categoría donde se encuentra el producto.

Finalizando hay 2 desventajas más, definir muchos parámetros para complacer a varios departamentos, termina siendo un análisis que es muy complicado de hacer y no da resultados reales y la ceguera es cuando hay productos con pocas ventas, pero afectan negativamente a un sector del mercado, si no se encuentran disponibles en el inventario.

 

🌟Descargar Plantilla Análisis de Ventas ABC en Excel gratis

Tienes para descargar la Plantilla del Análisis de Ventas ABC en formato Excel de forma gratuita. Con ella podrás trabajar con 30 productos (Puedes agregarle más, pero deberás modificar las fórmulas).

Tendrás una hoja para poner la lista de tus productos y el costo unitario de cada uno. El resto de los datos como la participación de las ventas de cada producto y el acumulado será calculado de manera automática, una vez pulses el botón para actualizar la tabla que viene incluido en la plantilla, esto ayuda a agilizar el trabajo.

Plantilla analisis de ventas abc excel

Por último, solo debes identificar con cada letra dependiendo de tu estrategia, que productos estarán en cada categoría y tendrás todo listo para analizar tus ventas.

Descargar plantilla de analisis abc gratis

 

Este análisis va muy relacionado con el Análisis de Pareto, si quieres saber más sobre él, te invito a ver nuestro artículo con la plantilla gratis del Análisis de Pareto

Publicaciones Similares

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Un comentario