Una encuesta es un método utilizado para recoger datos, definiendo ciertas preguntas específicas que luego son aplicadas a un grupo de personas que tienen cosas en común y en igualdad de condiciones. Esto se hace con el fin de conocer las opiniones, simpatía o conocimientos sobre un tema en específico. Podrás descargar el formato de encuesta en Word y Excel Gratis.
Contenido
🌟Ventajas de usar una encuesta.
Utilizar el formato de encuesta como forma de investigación te trae ciertas ventajas:
- Te permite obtener toda la información que quieras directamente de las personas que te interesan, por ejemplo, de tus clientes.
- Al tener las preguntas en el respectivo cuestionario, cualquier persona puede hacer el trabajo de comunicarse con las personas. Es una herramienta que te ahorra tiempo y recursos.
- Procesar y analizar la información que se encuentra en los cuestionarios, una vez respondido, es muy fácil debido a que se encuentra estructurada.
🌟Tipos de encuestas
Cada encuesta es diferente y dependerán de como piensas recoger la información. En general se puede dividir según 3 variables: como es aplicada la encuesta, según el objetivo y según las formas de las preguntas.
Según la forma de aplicar la encuesta
- Por correo postal: Aunque con la llegada del Internet, este tipo de encuestas han quedado un poco en el pasado, consiste en enviar los cuestionarios por el servicio postal, y luego de que los respondieran, los regresaban por la misma vía.
- Por teléfono: El siguiente es vía telefónica, donde la persona encuestada, va respondiendo las preguntas que le vayas haciendo.
- De forma presencial: En este caso, las preguntas se realizan utilizando el formato de encuestas en físico. Donde quien entrevista va llenando con las respuestas el formulario.
- De forma Online: El más popular en los tiempos actuales, gracias a plataforma como Google, que con un simple enlace te permite compartir una encuesta con cualquier persona.
Según el fin de la encuesta
Según el objetivo que tengas con la realización de tu encuesta, pueden clasificarse en 2 tipos: Descriptivas y Analíticas.
- Descriptivas: en el primer caso, lo que buscarás es recolectar las características o hábitos de la población que entrevistarás. Por ejemplo, si preguntas cuantas horas pasan viendo un servicio de streaming como Netflix.
- Analíticas: A diferencia de las descriptivas, en este caso, no solo quieres conocer la respuesta a tus preguntas, sino probar si existe o no una relación entre estas preguntas. Un ejemplo sería: ver si hay alguna relación en el rendimiento académico respecto al uso de los teléfonos celulares, por los que querrás saber cuantas horas pasan al día en el teléfono y cuantas materias aprobaron en un periodo determinado.
Según el contenido de las preguntas
Dependiendo de como se planteen las preguntas, se pueden denominar abiertas y cerradas.
- Respuesta abierta: En este caso la persona entrevista esta libre de responder la pregunta que le hagas. Este tipo de preguntas son más difíciles de analizar porque se puede conseguir respuestas muy diferentes y sea más complicado agrupar.
- Respuesta cerrada: En las preguntas cerradas, tienes que darle algunas opciones para que elijan como respuesta. Esto te ayuda al momento de crear promedios estadísticos.
🌟Pasos para realizar una encuesta.
Para crear una encuesta, es importante que sigas ciertos procedimientos para que tengas éxito, tanto al recolectar como al analizar los datos.
Recuerda, que puedes descargar la plantilla de encuesta en Word y en Excel gratis, que te sirve como punto de partida y te ayuda a ahorrar tiempo.
1- Debes definir tu objetivo a investigar.
El primer paso, como la mayoría de trabajos de investigación, es establecer los objetivos que quieres alcanzar.
Debes tener en cuenta que estos sean específicos y claros de entender, para evitar problemas a la hora de desarrollar las preguntas de la encuesta.
2- Fija un tiempo de trabajo.
Como siguiente paso, tienes que delimitar el periodo en el cual trabajaras y tener los plazos de entregas para: elaborar las preguntas y el formato de la encuesta, realizar las entrevistas y analizar los datos.
3- Tienes que elaborar una metodología.
En este punto es hora de trabajar tanto en tu muestra, como en las preguntas que conformaran tu encuesta.
Es importante que sepas como vas a limitar tu muestra y de que forma recolectaras la información, esto ayudará a reducir el margen de error.
Al momento de construir tus preguntas, recuerda que estas deben ser los más equilibrados posibles para evitar favoritismo a cierta respuesta.
Por último, debes hacer una prueba de tu encuesta para ver posibles fallos en las preguntas o respuestas, para pasar a la encuesta definitiva.
4- Diseña tu encuesta.
El cuarto paso es diseñar la encuesta, te puedes ayudar con el formato de encuesta tanto en Excel o Word que tienes para descargar o hacerla desde 0.
El primer consejo es que tienes que mantener a la persona a encuestar concentrada en todo momento, por lo que debes evitar en lo posible las encuestas largas.
Debes comprender que tipo de respuesta quieres para cada pregunta y que necesitaras para que el encuestado pueda responder: una casilla, un cuadro, opciones múltiples, clasificación. También es importante la forma en que se hará la encuesta, si es en físico o por medios virtuales.
5- Comienza el trabajo de campo.
Una vez terminado el diseño de tu encuesta, te tocará ir al trabajo de campo, que no es más que entrevistar a las personas que integran tu muestra, dependiendo del modo en como distribuirás tu encuesta.
Un punto a considerar es que si tu encuesta es por teléfono o en persona, el encuestador debe ser paciente y que tenga un buen trato con las personas.
6- Organiza y Analiza los datos recolectados.
Ya estas en el último paso para crear y realizar una encuesta, en este debes ordenar todas las preguntas con sus respectivas respuestas.
Luego analizar toda la información que has conseguido una vez ordenada, para tomar las decisiones con respecto a los objetivos que te planteaste en el primer paso.
🌟Descargar Formato de Encuesta gratis.
Te traigo varias opciones para descargar el formato de encuesta en Word y Excel gratis.
Descargar Formato de Encuesta en Word.
La primera opción que tienes es el formato de encuesta en Word. Esta cuenta con todos los tipos que te he explicado, puedes utilizarlo de forma personal, para efectuar tus propias encuestas y lo puedes editar a tu gusto.
Es ideal para realizar encuestas en físico. Descargarla gratis.

Descargar Formato de Encuesta en Excel.
La segunda opción, es el formato de encuesta en Excel. Lo puedes descargar gratis y eres libre de editarlo, para uso personal.
Ambas plantillas tienen la misma distribución, te recomiendo comparar ambos y ver con cuál es más fácil trabajar.

Y esto es todo, con toda la información que te he mostrado con sus respectivas plantillas, ya estás listo para crear con éxito tus propias encuestas. Te invito a conocer más de nuestro contenido como: la Hoja de Verificación o el Método ABC.

Excelente, muchas gracias
muy útil, gracias